Forjando atletas en Men´s Health, Snatch o la arrancada de halterofilia
Cómo hacer el snatch o la arrancada de halterofilia, la técnica perfecta para desterrar lesiones
Reportaje de Men´s Health a Licurgo, entrenador de Forjando Atletas.
FORJANDO ATLETAS EN LOS MEDIOS
Cómo hacer el snatch o la arrancada de halterofilia, la técnica perfecta para desterrar lesiones
Articulo publicado por
Aprende la técnica del snatch o la arranca de halteorfilia, qué músculos involucra y cómo evita posible lesiones.
La halterofília es el arte de mover una barra de pesas, y es modalidad olímpica desde el año 1896. Es un deporte que se caracteriza en la utilización de la fuerza explosiva en la arrancada o snatch. Seguro que has visto alguna vez una competición, ya sea en vivo o en televisión. Pero es probable que desconozcas algunos detalles sobre esta disciplina.
Para conocer todos los detalles hemos pedido información a Licurgo, director de Forjando atletas, y entrenador federado de halterofilia.
¿Qué capacidades necesitas para la halterofilia?
Fuerza y explosividad no son sinónimos, puedes ser extremadamente fuerte pero ser lento. O ser muy rápido pero no ser fuerte. Ser fuerte nunca es una debilidad, pero para rendir en halterofilia debes ganar toda la fuerza que puedas pero sin que se vean afectadas otras capacidades inherentes a este deporte como son la velocidad, la flexibilidad y la movilidad.
Hay que conseguir ser muy fuerte pero también muy ágil y veloz. Es el conjunto de estas capacidades lo que te convierte en un atleta explosivo y en un buen halterófilo.
Ads
ARTICULO REVISTA MEN´S HEALTH
Articulo de la revista Men´s Health en la que Licurgo nos cuenta los secretos de la arrancad en Halterofilia para evitar lesiones.Puedes leer el articulo completo en el Link.
¿Existen alternativas?
GR2 ... la alternativa mas completa ¿Lo conoces?
Revista BAAZAR, Siete razones para iniciarte en la calistenia | Entrevista a Licurgo en Forjando Atletas
La calistenia es un método de entrenamiento físico en el que se utiliza solo el peso del cuerpo. “Con esa definición el atletismo también sería calistenia o las artes marciales, o el entrenamiento base que hacen todos los deportistas desde pequeños hasta que cumplen 16 años que ya pueden utilizar pesas”, advierte Licurgo, director de de la escuela deportiva Forjando Atletas.