Calistenia para nosotros

Tu cuerpo...Tu Gimnasio

En las pesas añades kilos, aquí vas añadiendo dificultades porque no es lo mismo hacer planchas o dominadas, que hacerlas solo con una mano.Para fortalecer desde los pectorales hasta los bíceps, sin olvidar dorsales, glúteos y cuádriceps. La mejor rutina de cuerpo completo de calistenia para ejercitarte durante la semana

Calistenia ¿En que consiste?

Si estabas buscando una opción versátil, divertida y efectiva de hacer ejercicio, seguramente encontraste la Calistenia.

Muchos llegamos a esta opción para ejercitarnos después de intentar otros métodos tradicionales como las pesas o máquinas con poleas que encontramos en los gimnasios o en versiones caseras, opciones que no suelen ser económicas y que a muchos nos aburren por su monotonía en vez de motivarnos.

La Calistenia suele darnos tanta variedad que se vuelve una actividad física divertida y muy completa, y en este artículo encontrarás qué es exactamente y varios consejos valiosos para practicarla.

Basicos

Los ejercicios básicos en Calistenia son aquellos que practicamos con el fin fortalecer nuestros músculos, entre los más conocidos están las dominadas, sentadillas, flexiones.

Son los ejercicios que nos permiten ganar la fuerza necesaria para lograr movimientos más avanzados y ayudan a mejorar tu resistencia, aumentar volumen muscular, o reducir grasa corporal, dependiendo de tus objetivos.

Son la base para iniciar y progresar en la disciplina.

Estáticos

Estos son ejercicios avanzados, en los que el objetivo es mantener una posición por un tiempo determinado con la mejor forma posible, estos son ejercicios complejos y que suelen requerir una gran fuerza muscular,

Estos ejercicios suelen ser la meta de muchos calisténicos desde que somos principiantes y de las mejores muestras de fuerza y de un nivel avanzado en la disciplina.

Dinamicos

Los ejercicios dinámicos se diferencian mucho de los tipos anteriores en su ejecución, están más enfocados en el desarrollo de agilidad y reflejos.

Son los que podemos ver en la práctica de freestyle, en los que se hace uso de balanceos, giros y saltos en una barra o barras paralelas.

Es un estilo muy vistoso por la velocidad y movimiento.

¿Calistenia a los 40?…

¡Si puedes!

Mejora tu producción de hormonas, lo cual te mantendrá más activo, fuerte y saludable.

Además, evitarás en gran medida la pérdida de densidad ósea, cosa que suele sucede suceder conforme vamos cumpliendo años. La ganancia de musculatura te ayudará a que los años pasen y tu musculatura se mantenga intacta o mejor, esto sin duda mejorará tu calidad de vida a largo plazo.

Beneficios en todos los sentidos

CREA TU CUERPO PERFECTO

  • Desarrollo de fuerza y ​​masa muscular:

    • La calistenia es una forma de entrenamiento de fuerza que utiliza el propio peso corporal para desarrollar la fuerza y ​​la masa muscular. Los ejercicios de calistenia trabajan múltiples grupos musculares al mismo tiempo, lo que puede llevar a un aumento de la masa muscular y la fuerza.
  • Mejora la salud cardiovascular:

    • Al igual que con las mujeres, la calistenia es una forma efectiva de entrenamiento cardiovascular que ayuda a fortalecer el corazón y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  • Aumento de la resistencia física:

    • Los ejercicios de calistenia son intensos y desafiantes, lo que puede ayudar a aumentar la resistencia física y la capacidad de realizar actividades físicas durante más tiempo.
  • Mejora la flexibilidad y la movilidad:

    • Los movimientos funcionales y complejos que se realizan en la calistenia ayudan a mejorar la flexibilidad y la movilidad, lo que puede ayudar a prevenir lesiones y mejorar el rango de movimiento.

¿Existen alternativas?

GR2 ... la alternativa mas completa ¿Lo conoces?

GR2
Revista BAAZAR, Siete razones para iniciarte en la calistenia | Entrevista a Licurgo en Forjando Atletas

Revista BAAZAR, Siete razones para iniciarte en la calistenia | Entrevista a Licurgo en Forjando Atletas

La calistenia es un método de entrenamiento físico en el que se utiliza solo el peso del cuerpo. “Con esa definición el atletismo también sería calistenia o las artes marciales, o el entrenamiento base que hacen todos los deportistas desde pequeños hasta que cumplen 16 años que ya pueden utilizar pesas”, advierte Licurgo, director de de la escuela deportiva Forjando Atletas.

leer más

Estamos en las redes.

¿Quieres enviarnos un mensaje?

Acepto

No atendemos el teléfono normalmente. Estamos entrenando y permanecemos concentrados en nuestros atletas y clientes. Mándanos un WhatsApp utilizando el icono situado en pie de la página o pásate a conocernos sin compromiso ninguno.

Estamos en:

  • C/ Fernando Díaz de Mendoza, 12
  • 28019 Madrid

Metro mas cercano.

  • Linea 5
  • Metro Marques de vadillo. Salida Marques de Vadillo.

Bus

  • Línea 23
    • Antonio López – Inmaculada Concepción
  • Línea 116
    • Parque Comillas
  • Líneas 55 y 60
    • Santa María De La Cabeza – Parque Bomberos

Forjando Atletas

Share This
Abrir chat